BIBLIOTECA ITINERANTE & TIENDA ONLINE DE FOTOLIBROS LATINOAMERICANOS | Un proyecto de Laura Lavergne
Es el primer fotolibro de la memoria trans del Ecuador, gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura de Quito y la Asociación de Fotógrafos Ecuatorianos.
Esta primera recopilación de imágenes, en formato papel, presenta de forma íntima y familiar, uno de los mayores archivos fotodocumentales sobre el proceso de la despenalización de la homosexualidad en Ecuador.
El fotolibro, publicado por Catarsis Editorial, reivindica la memoria de las mujeres transgénero, de aquellas que ya no están y, también, de las sobrevivientes que continúan a la espera de justicia y reparación por parte del Estado ecuatoriano.
Purita Pelayo Urriola es escritora, fotógrafa y activista transgénero. Fundadora y presidenta de la Asociación Transgénero Coccinelle, primer colectivo LGBTIQ+ reconocido por el Estado ecuatoriano en 1997.
Es el primer fotolibro de la memoria trans del Ecuador, gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura de Quito y la Asociación de Fotógrafos Ecuatorianos.
Esta primera recopilación de imágenes, en formato papel, presenta de forma íntima y familiar, uno de los mayores archivos fotodocumentales sobre el proceso de la despenalización de la homosexualidad en Ecuador.
El fotolibro, publicado por Catarsis Editorial, reivindica la memoria de las mujeres transgénero, de aquellas que ya no están y, también, de las sobrevivientes que continúan a la espera de justicia y reparación por parte del Estado ecuatoriano.
Purita Pelayo Urriola es escritora, fotógrafa y activista transgénero. Fundadora y presidenta de la Asociación Transgénero Coccinelle, primer colectivo LGBTIQ+ reconocido por el Estado ecuatoriano en 1997.