BIBLIOTECA ITINERANTE & TIENDA ONLINE DE FOTOLIBROS LATINOAMERICANOS | Un proyecto de Laura Lavergne

Mi carrito (0)

  • Título del libro:
  • Autor/a: Estefanía Gavina
  • Año: 2024
  • Editorial: La Luminosa
  • Medidas: 23X17 cm
  • Número de páginas: 120

Sobre el libro

Con la vida humana en suspenso, la mirada de la artista se dirigió a la vida de las plantas, sobre todo, a los alimentos y medicinas no convencionales con los cuales la flora nos brinda. Las fotografías muestran la relación entre el tacto y el nacimiento, imaginando gestos barrera capaces de restaurar y germinar el ser. Así nace “El Jardin de mudras” como un lugar de raíces entre los humanos, las plantas y el espíritu.



Sobre la autora

Estefanía Gavina, nacida en Argentina y naturalizada brasileña, vive y trabaja en Campinas desde 2002. En 2014, fundó Ateliê CASA, un espacio cultural dedicado al arte contemporáneo, donde se realizan exposiciones y talleres de arte; la artista imparte talleres de collage y escultura. Es cofundadora del proyecto ACHO - Archivo Colecciones de Historias Ordinarias. Su proceso de trabajo comienza con el encuentro de cosas que han sido descartadas o abandonadas. Recoge cosas del mundo para cuestionar la memoria y el descarte humano, temas centrales de su obra. Entre las exposiciones de las que ha formado parte, se destacan: Festival Fotoempauta, Tiradentes [2025], Galería BBA Berlín [2024], Do Juried Artists Show, Brooklyn NYC [2023], NatBioGallery Argentina [2023], 46° SARP - Salón de Arte de Ribeirão Preto [2021]. Ha recibido los premios: Mérito Fotográfico Hércules Florence [2023], Mención Honorífica PhotoPrix [2023], Festival Imaginaria SP [2022], Premio Mario Cravo Neto de Fotografía [2019] y Fondo de Inversiones Culturales de Campinas [2019].

 

[www.estefaniagavina.art] @estefaniagavina @ateliecasacampinas @acho_imagens


Jardim de Mudras de Estefanía Gavina

$45.000,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

  • Título del libro:
  • Autor/a: Estefanía Gavina
  • Año: 2024
  • Editorial: La Luminosa
  • Medidas: 23X17 cm
  • Número de páginas: 120

Sobre el libro

Con la vida humana en suspenso, la mirada de la artista se dirigió a la vida de las plantas, sobre todo, a los alimentos y medicinas no convencionales con los cuales la flora nos brinda. Las fotografías muestran la relación entre el tacto y el nacimiento, imaginando gestos barrera capaces de restaurar y germinar el ser. Así nace “El Jardin de mudras” como un lugar de raíces entre los humanos, las plantas y el espíritu.



Sobre la autora

Estefanía Gavina, nacida en Argentina y naturalizada brasileña, vive y trabaja en Campinas desde 2002. En 2014, fundó Ateliê CASA, un espacio cultural dedicado al arte contemporáneo, donde se realizan exposiciones y talleres de arte; la artista imparte talleres de collage y escultura. Es cofundadora del proyecto ACHO - Archivo Colecciones de Historias Ordinarias. Su proceso de trabajo comienza con el encuentro de cosas que han sido descartadas o abandonadas. Recoge cosas del mundo para cuestionar la memoria y el descarte humano, temas centrales de su obra. Entre las exposiciones de las que ha formado parte, se destacan: Festival Fotoempauta, Tiradentes [2025], Galería BBA Berlín [2024], Do Juried Artists Show, Brooklyn NYC [2023], NatBioGallery Argentina [2023], 46° SARP - Salón de Arte de Ribeirão Preto [2021]. Ha recibido los premios: Mérito Fotográfico Hércules Florence [2023], Mención Honorífica PhotoPrix [2023], Festival Imaginaria SP [2022], Premio Mario Cravo Neto de Fotografía [2019] y Fondo de Inversiones Culturales de Campinas [2019].

 

[www.estefaniagavina.art] @estefaniagavina @ateliecasacampinas @acho_imagens


Mi carrito